Última actualización: 01/12/2022

Todos conocemos el colágeno como un suplemento excelente para la belleza, pero ahora que también existe el colágeno vegetal, nos salta la duda – ¿funcionará igual?
Todos conocemos el colágeno como un suplemento excelente para la belleza, pero ahora que también existe el colágeno vegetal, nos salta la duda – ¿funcionará igual?
La demanda de alternativas libres de crueldad e ingredientes animales en los productos relacionados con belleza es cada vez mayor.
Hoy en día es más común encontrar la etiqueta «cruelty free» y «vegan» en el maquillaje, cuidado para el cabello, cremas faciales y demás. Esto es gracias al cambio de consciencia de los consumidores, y es que un producto de belleza no tiene por qué obtenerse a partir del sufrimiento de otro ser.
Un producto súper popular que ha seguido esta tendencia es el colágeno. En especial, los suplementos alimenticios y productos para el cuidado de la piel que contengan colágeno vegano.
Este suplemento es muy apreciado en el campo de la belleza porque ofrece una apariencia más juvenil, ayuda a reducir las líneas de expresión, promueve un cabello más fuerte y brillante, y además sirve de nutriente para nuestras articulaciones. Esto es lo que sabemos del colágeno tradicional, el que es obtenido de fuentes animales, pero ¿el colágeno vegetal funciona igual que el de origen animal?
Empecemos por conocer qué es el colágeno.
El colágeno es una proteína estructural que abunda en nuestro organismo y en el de los animales. Se encuentra en los tejidos como la piel, los músculos, las articulaciones, huesos, uñas, pelo, vértebras, córnea, tendones, venas, hasta en los intestinos. El cuerpo la produce por sí mismo, pero existen factores como la edad, la alimentación, el estrés, enfermedades, o el tabaquismo y alcoholismo que reducen los niveles de producción.
Ahora que sabemos qué es y dónde se encuentra naturalmente, queda claro que en el mundo vegetal no lo podemos conseguir.
¿Cómo es esto de colágeno vegano?
Digamos que el «colágeno vegano» es un término más de marketing que real. Pues los suplementos creados a base de ingredientes vegetales que se hacen llamar así, son más bien impulsores de producción de colágeno. En resumen, estos suplementos harán que tu propio organismo produzca esta proteína, ¡lo que es excelente!
¿Cuáles son los ingredientes del colágeno vegetal?
Algunos suplementos están creados a partir de un compuesto de aminoácidos de origen vegetal glicina, prolina y hidroxiprolina que imitan al perfil de aminoácidos encontrado en el colágeno bovino. Otros están formados por una combinación de vitaminas, en especial vitamina C (que una vitamina fundamental para la estimulación y producción de colágeno), y minerales como zinc, cobre, o silicio. También encontramos combinaciones de extractos vegetales, en su mayoría con propiedades antioxidantes (licopeno, antocianidinas o catequinas entre otros) y con alto contenido de vitamina C. Los suplementos más completos son una mezcla de todos estos componentes en uno solo.
Entonces, ¿El colágeno vegetal funciona?
Dado que es una mezcla de componentes que promueven la producción propia de colágeno en nuestro cuerpo, la respuesta es sí.
Diversos estudios han demostrado la importancia de las vitaminas y minerales en la síntesis de colágeno, así como también el papel que cumplen estos minerales y antioxidantes para la estimulación de la producción de esta proteína.
Recuerda que gran parte de la responsabilidad de una piel o cabello bonitos la tiene una buena alimentación, por lo que no debes descuidarla. Incluye abundantes vegetales, frutas, legumbres y frutos secos en tus comidas de todos los días, evitando los productos ultra procesados, las harinas y los azúcares refinados.
REFERENCIAS