Última actualización: 17/02/2023

El film muestra cómo el punk rock, ha estado desde sus inicios sorprendentemente relacionado con el activismo por los derechos de los animales.
El film muestra cómo el punk rock, ha estado desde sus inicios sorprendentemente relacionado con el activismo por los derechos de los animales.
Si hablamos de movimientos que utilizan la música como medio de protesta sobre injusticias sociales, a muchos se nos viene a la mente el punk.
En el nuevo documental “Punk Rock Vegan Movie”, en la que Moby ha debutado como director y narrador de esta pieza de 90 minutos de duración, muestra cómo el punk rock, ha estado desde sus inicios sorprendentemente relacionado con el activismo por los derechos de los animales, y de cómo la ética punk de encarar la autoridad y desafiar las normas se ha traducido en un movimiento vegano que anula la supuesta superioridad humana sobre los animales y cuestiona la explotación animal al mismo tiempo que denuncia el daño ambiental causado por la industria alimentaria.

Moby y Bagel.
El documental está formado por un compendio de entrevistas a los principales representantes del movimiento, como Rob Zombie, Dave Navarro, Ian MacKaye, Walter Schreifels de Quicksand, Kat Von D, entre otros. También muestra imágenes de archivo de bandas legendarias como Bad Brains, Black Flag, The Clash, The Ramones y más, así como escenas de protestas y manifestaciones por los derechos de los animales y la realidad de la industria animal que no muchos alcanzan a ver.
A lo largo de la película, Moby en su rol de narrador principal, se une a su adorable compañera de cuatro patas, Bagel, quien hace las preguntas cuyas respuestas todos anhelamos saber, ¡y quien a veces se presenta como el cerebro detrás del documental! Después de todo, fue Bagel a quien se le ocurrió el título de la película.
Moby, quien ha sido vegano desde finales de 1.987 y es un incesante activista y vocero por los derechos de los animales enfatiza: “Mi esperanza es que esta película tal vez haga que la gente se pregunte: ¿Por qué sigo apoyando un sistema alimentario que mata a un billón de animales al año? destruye la selva tropical; causa resistencia a los antibióticos; causa el cambio climático, las enfermedades cardíacas, la diabetes, el cáncer y la obesidad? “
La película ahora está disponible para ver de forma gratuita en YouTube, en cuya descripción dice: “Es la esperanza del cineasta y los productores que nadie pague por ver esta película, ya que es un trabajo de amor y activismo”.