Última actualización: 20/12/2022

La leche de avena es una alternativa a la leche animal muy rica, económica y fácil de preparar en casa, ya que sólo necesitas agua, avena en hojuelas y una licuadora.

La leche de avena es una alternativa a la leche animal muy rica, económica y fácil de preparar en casa, ya que sólo necesitas agua, avena en hojuelas y una licuadora.

La leche de avena es una alternativa a la leche animal muy rica, económica y fácil de preparar en casa, ya que sólo necesitas agua, avena en hojuelas y una licuadora

Si bien es cierto que es muy rápida y sencilla de hacer, a muchos no nos gusta la textura viscosa o babosa que queda cuando preparamos la leche de avena en casa, por lo que aquí te enseñamos una receta con la que podrás fácilmente obtenerla, y además te damos los tips para que te quede deliciosa y cero viscosa!

La leche de avena es una de las leches vegetales favoritas

La favorita del café y del cereal para el desayuno es sin duda, la leche de avena. Y es que en los últimos años la leche o bebida vegetal de avena se ha posicionado como una de las grandes preferidas de los consumidores. En el mercado europeo, específicamente en España, esta alternativa vegetal conforma el 36% de las compras de leches de origen vegetal, superando a la bebida de soya, que cuenta con un 30% de preferencia. Esto, motivado por su excelente textura (es una de las más cremosas) y la baja huella ecológica que supone producirla, comparada con las leches elaboradas con frutos secos como las almendras, que utilizan grandes cantidades de agua para su producción.

Imagen: Freepik

 

La facilidad para elaborarla y la poca cantidad de ingredientes que se necesitan, además de ser una de las más ricas y preferidas por muchos, es lo que nos ha motivado a realizar este post. Asimismo, no vendría nada mal ahorrar un poco de dinero y a su vez, dejar de consumir un poco, todos esos aditivos que traen las preparaciones comerciales, ¡así que manos a la obra!

La mejor hojuela de avena para preparar leche vegetal

Mientras menos procesado esté el grano de avena, mucho mejor.

Las mejores hojuelas para preparar la leche de avena en casa con las que vienen enteras, pues las versiones de cocción rápida, si bien son más fáciles de procesar, también harán que la preparación quede más espesa y por tanto viscosa, y esto es justo lo que no queremos que pase.

Imagen: Freepik

 

Puedes verificar visualmente si las hojuelas de avena son más o menos procesadas, observando que tan “aplastado” está el grano. Las hojuelas más blancas, generalmente tienen esta apariencia porque están más procesadas. 

Leche de avena para el café

Los expertos baristas, como Ceiran Trigg, afirman que la leche de avena es una de las mejores para preparar café, pues al tener un sabor bastante neutro, además de ser baja en grasa, y ligeramente dulce, no se sobrepone ante el café, lo que nos permite disfrutar de los sabores  y aromas del café, sin contrarrestarle  protagonismo. Además no se “corta” como sucede con la leche de almendras, que reacciona coagulándose por el nivel de acidez naturalmente presente en el café. 

Actualmente existen en el mercado muchas variantes de leche de avena especiales para baristas, que nos permiten preparar cappuccinos con una gran cremosidad y espuma. 

Cómo preparar la leche de avena en casa

Tan sólo basta con seguir estos tres sencillos pasos para disfrutar en muy poco tiempo la más rica leche de avena en casa. ¡Síguelos!

  1. Añade un litro de agua fría, y una taza de hojuelas de avena enteras en la licuadora y licúa por 20 a 30 segundos, asegúrandote de no licuarlo por más tiempo. En este paso puedes agregar algún endulzante que desees, como sirope de agave, pasta de dátiles, dátiles sin hueso (mejor que estén previamente remojados para que estén más blanditos) o el endulzante de tu preferencia, pero es completamente opcional.

 

  1. Transfiere la bebida resultante a una jarra, pasándola por un colador o filtro de tela. Este paso se debe realizar dos veces, para eliminar la mayor cantidad de pulpa y con esto evitamos que queden sedimentos en la bebida.

 

  1. ¡Ya está!, ahora sólo queda llevarla al refrigerador y disfrutarla con tu cereal, café o smoothie favorito.

 

Imagen: Amazon.es

Duración de la leche de avena preparada en casa

Al ser un producto con cero conservantes, la duración es corta, pero dada la facilidad para prepararla, puedes hacerla diariamente para así poder disfrutar de una leche de avena fresquita. 

Siguiendo una estricta limpieza con todos los materiales para elaborarla, y refrigerándola a una temperatura adecuada, esta receta se conservará en buen estado hasta una semana. 

Al no tener estabilizantes, es normal que las partículas más pesadas se vayan al fondo, ocasionando que la mezcla se separe, pero esto es algo completamente normal. Bastará con mezclar con una cuchara o agitar la bebida si la has envasado en un frasco con tapa, cada vez que se vaya a utilizar. 

Tips para que la leche de avena no quede viscosa o babosa

👉 Utiliza agua fría: la avena contiene naturalmente un componente llamado mucílago, que es el que provee, junto a la fibra, esa textura gomosa y viscosa. Esta textura se desarrolla más si utilizamos agua caliente o tibia, por lo que se recomienda emplear agua fría (incluso salida del refrigerador) para minimizar la viscosidad.

👉 No licúes la mezcla por más de 20 – 30 segundos: si alargas el tiempo de licuado, la mezcla comenzará a subir de temperatura, lo que producirá que se activen los mucílagos que mencionamos arriba.

👉 Utiliza las hojuelas de avena sin remojarlas previamente: así, directo de la bolsa. 

👉 Filtra bien la mezcla: para esto apóyate en un filtro para leches vegetales, que por lo general, están fabricados con telas de tejido muy cerrado, lo que te permitirá atrapar la mayor cantidad de pulpa y con esto, la bebida quedará más ligera y sedimentará menos. 

Si no tienes un filtro para leches vegetales, puedes utilizar un paño de cocina no muy grueso, o comprar una en nuestras bolsas seleccionadas de Amazon que recomendamos debajo.

👉 No aprietes demasiado la bolsa al filtrar la leche: la leche de avena es un poco más difícil de filtrar, en comparación con la leche de almendras o de coco por ejemplo. Pero es importante no exprimir demasiado la pulpa al final del filtrado para no extraer también los agentes espesantes y con esto, aumentar la viscosidad.

👉 Si deseas que no se separe, apóyate en la lecitina de girasol: este ingrediente adicional no hará que la mezcla sea más o menos viscosa, sino evitará que la bebida se separe al estar en reposo. Le dará un toque más pulido al resultado de tu receta. Bastará con agregarle una cucharada de lecitina de girasol, por cada litro de agua o leche vegetal que desees preparar.

Usos de la leche de avena en recetas

La leche o bebida de avena preparada en casa es perfecta en los cereales para el desayuno, con chocolate frío o caliente, con el café o té y también como sustituto a la leche animal en recetas dulces como pancakes, muffins y budines, así como también en recetas saladas como salsa bechamel, con cremas de vegetales, entre otras. 

Recuerda que la bebida de avena aumenta su textura espesa al cocinarla, por lo que debes tener este aspecto en cuenta a la hora de incorporarla en tus preparaciones. 

También te recomendamos, estas máquinas para preparar leches vegetales en casa, con la que te ahorrarás el proceso de colar y filtrar al instante. Además, si estás preparando leche de soja, que necesita cocción al ser una legumbre cruda, estas máquinas son las ideales. Aquí te compartimos nuestras máquinas para preparar leches vegetales favoritas y también las bolsas para preparar leches vegetales en casa:

REFERENCIAS






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *